Ir al contenido principal

Lecturas/Práctica: AEVI Y AYUDA EN ACCIÓN / INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO

AEVI y Ayuda en Acción se unen para reducir la brecha digital y de género entre la infancia más vulnerable en España.

Realizarán proyectos y acciones que estén en beneficio de la infancia y la adolescencia, para contribuir a la reducción de la brecha digital y de género en España y al mismo tiempo proporcionar el uso responsable de los videojuegos en los entornos familiares, escolares y de ocio.

El artículo completo aquí.




La industria del videojuego a día de hoy.

Los videojuegos han revolucionado el sector cultural y social, convirtiéndose en motor económico y de cambio tecnológico y científico. Además, la industria del videojuego se ha convertido en un medio muy representativo en nuestra cultura y dentro de las expresiones artísticas: no solo para que el público juegue y consuma, sino también para que sus autores expresen opiniones y transmitan mensajes artísticos, políticos , personales u otros mensajes importantes.

No cabe duda de que se han convertido en un factor primordial en el ocio de muchísimas personas, se puede deber a la implicación de los videojuegos en el curso de la vida humana y las diversas preocupaciones de la sociedad, provocando así reflexiones muy profundas a nivel personal.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica: UTILIZACIÓN DEL COLOR EN LOS VIDEOJUEGOS

LAS DIFERENTES UTILIDADES DEL COLOR Una de las utilidades del color en los videojuegos es el de las emociones y sensaciones. Al presentar una escena donde hay diferentes colores, está transmitirá diferentes sensaciones dependiendo de las características que definan cada uno de ellos. Así pues, cada color representará una emoción escogida para cada situación como en ambientes oscuros, con sensación de tenebrosidad, ciertos colores vivos como el naranja, verde, que representarán momentos más vivos. Otra de las utilidades del color es el definir ciertas entidades y características en los personajes. El color contribuye en gran manera a definir géneros, roles y estereotipos, así como en ciertos juegos en los que dos equipos enemigos se marcan de diferente color para diferenciarse y saber quienes son aliados y quienes no. Otro ejemplo sería en los videojuegos en los que se diferencia el rol de cada personaje, como en el caso de personajes más "mágicos" representarían colores mas ...

Lecturas: LOS PADRES FUNDADORES

LECTURA DE ESTA SEMANA: ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS. MAPA DE UN NICHO TEÓRICO El apartado que he elegido es el 1.2. Padres Fundadores que dice lo siguiente: "El límite entre los precursores y los padres fundadores está dado por la aplicación explícita de la metáfora ecológica a los medios de comunicación. Sin embargo,  existen investigadores que, por una serie de motivos cronológicos, científicos y discursivos, se ubican en una zona de frontera entre los precursores y los padres fundadores . Por ejemplo Walter Ong —una pieza clave del mapa de la ecología de los medios, entre otras cosas, por haber desarrollado el concepto de oralidad secundaria— no habló directamente de “ecología” en sus textos dedicados a los contrastes entre oralidad y escritura. Entonces, ¿por qué no colocarlo entre los precursores? Por dos motivos. En primer lugar, porque si bien había publicado algunos trabajos de gran relevancia en la década de 1960, el aporte más destacado de Walter Ong fue Orality and Liter...

Lecturas: LOS ESTUDIOS Y PUBLISHERS DE VIDEOJUEGOS

LECTURA DE ESTA SEMANA: EL PROCESO CREATIVO DE UN VIDEOJUEGO. UNA MIRADA DESDE EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL El apartado que he elegido es 1.2 Los estudios y publishers de videojuegos que dice lo siguiente: " Ahora bien, para producir un videojuego la organización ya sea el estudio independiente o el publisher incurre en altos costos, como dice Kholer (2012), los costos solamente de desarrollo para un videojuego AAA oscilan entre los 15 y 25 millones de libras sin contar lo que el publisher debe invertir en mercadeo y publicidad, por lo que se necesitan unas ventas de 1 a 2 millones de unidades para cumplir con los márgenes de ganancias exigidos. Los costos a su vez, se pueden dividir en costos variables y costos de inversión. Los costos variables hacen referencia a los costos fijos por unidad que cobra Sony o Microsoft y a los costos estándares de la industria como el margen de venta del retail y las devoluciones. Mientras que, los costos de inversión son la cantidad que está dispu...